Escuela Secundaria

Escuela Secundaria

Acorde a la Ley Nacional de Educación, la estructura de la escuela secundaria consta de una Escuela Secundaria Básica de tres años y una Escuela Secundaria Superior de otros tres años. La orientación del nivel es Economía y Administración, con un plan bilingüe inglés – castellano aprobado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires.

La finalidad de la Escuela Secundaria es que al término de la trayectoria educativa, los estudiantes hayan desarrollado y adquirido competencias y habilidades para la vida que les brinden una positiva inserción en el mundo de la educación superior y el ámbito laboral, además de contar con el dominio del inglés como herramienta fundamental.

Generamos un ámbito educativo de convivencia entre estudiantes, familias y docentes en un contexto democrático basado en los derechos humanos.

TÍTULO A OTORGAR

Bachiller en Economía y Administración con Proyecto Educativo Bilingüe Res.148/12.

El Diseño Curricular del Ciclo Básico de la Secundaria se orienta hacia la búsqueda y la propuesta de soluciones pedagógicas, institucionales y didácticas para la compleja relación de los adolescentes con el aprendizaje, en su pasaje de la infancia a la adolescencia, respecto a la función de los nuevos saberes en la búsqueda de su identidad juvenil.

Las materias que componen el currículum están organizadas en disciplinas escolares. Esto quiere decir que son definiciones de temas, problemas, conocimientos que se agrupan y se prescriben con el propósito de ser enseñados en la escuela.

Estructura Curricular 1º año Escuela Secundaria
Ciencias Naturales4 módulos semanales
Ciencias Sociales4 módulos semanales
Educación Artística2 módulos semanales
Matemática4 módulos semanales
Prácticas del Lenguaje4 módulos semanales
Educación Física2 módulos semanales
Construcción de la Ciudadanía2 módulos semanales
Inglés2 módulos semanales
Cantidad: 8 materiasCantidad de módulos semanales: 24

Estructura Curricular 2º y 3º año Escuela Secundaria
Biología2 módulos semanales
Fisicoquímica2 módulos semanales
Historia2 módulos semanales
Geografía2 módulos semanales
Educación Artística2 módulos semanales
Matemática4 módulos semanales
Prácticas del Lenguaje4 módulos semanales
Educación Física2 módulos semanales
Construcción de la Ciudadanía2 módulos semanales
Inglés2 módulos semanales
Cantidad: 10 materiasCantidad de módulos semanales: 24

La Orientación en Economía y Administración propone una formación que vincula el conocimiento del mundo económico con relación al mundo de lo social. Esta orientación recorre tres planos de las ciencias económicas: la contabilidad, la administración y la economía. Además abarca temáticas vinculadas al desarrollo, la distribución del ingreso y atiende al estudio de situaciones particulares como las condiciones de trabajo, de contratación y las diferentes realidades del mundo del trabajo.

4º añoCHT*
Matemática108
Literatura108
Educación Física72
Inglés72
Salud y Adolescencia72
Historia72
Geografía72
Introducción a la Física72
Biología72
NTICx72
T.Organizaciones72
Sist. Información Contable72
5º añoCHT
Matemática108
Literatura72
Educación Física72
Inglés72
Política y Ciudadanía72
Historia72
Geografía72
Introducción a la Química72
Elementos de Micro y Macro Economía72
Gest.Organizacional72
Derecho72
Sist. Información Contable144
6º añoCHT
Matemática144
Literatura108
Educación Física72
Inglés72
Trabajo y Ciudadanía72
Arte72
Filosofía72
Economía y Política108
Proy.Organizacionales144

*(Carga Horaria Anual Total)


Programa de inmersión al idioma inglés en Londres

Los viajes de estudio al exterior están diseñados para el Ciclo Superior Orientado. En 4to. año se realiza un viaje de inmersión al idioma inglés, con alojamiento en los campus de las universidades extranjeras, con excursiones programadas.

Club TED Ed Milton

El programa Clubes TED-Ed tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes en el descubrimiento, la exploración y la presentación de ideas en forma de charlas cortas al estilo TED.

Estamos convencidos de que las ideas pueden ayudar a transformar la educación. Pero también sabemos que una idea puede transformar a quien la cuenta. Por eso tomamos parte en Clubes TED-Ed, aceptando el desafío de acompañar a los alumnos en la búsqueda de sus pasiones y en el desarrollo de capacidades para generar y comunicar ideas como un hecho educativo transversal a la trayectoria académica.

Modelo de Naciones Unidas

El Modelo de Naciones Unidas es la simulación o representación del Sistema de Naciones Unidas en el que participan estudiantes representando a las delegaciones de Estados Miembros de la ONU que intervienen en debates y negociaciones en los que tratan temas que corresponden a los programas de trabajo de los diferentes órganos y comisiones de las Naciones Unidas.

Tomar parte de esta actividad ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades para hablar en público, escribir e investigar,así como a formarse en técnicas de persuasión y negociación en un ámbito de respeto. Involucra a los estudiantes con el acontecer internacional, instruyéndolos en temáticas tales como: paz y seguridad, derechos humanos, medio ambiente, género, asuntos humanitarios y las cuestiones jurídicas que están en la agenda de la ONU.

Voluntariado

El Programa de Voluntariado de nuestro colegio promueve la conciencia solidaria y de servicio en la sociedad, visibilizando la realidad social y las necesidades que de ella se desprenden.

Trabajamos de manera comunitaria, acompañando y colaborando con organizaciones a las que sumamos nuestro aporte y acción.

Concebimos el aprendizaje en todo momento, lugar y a lo largo de toda la vida, y en virtud de ello creemos en la cooperación y la fuerza de voluntad como fuerzas transformadoras en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y solidaria.

TECHO – Programa para Secundarios

El Ciclo Superior de la ES está invitado a participar de la propuesta de TECHO Argentina en el “Programa para Secundarios”. Buscamos promover el trabajo de voluntariado entre jóvenes que se encuentran en una etapa fundamental de la formación de su persona y visión crítica de la realidad. Queremos ser medios para una formación integral que permita a los estudiantes no sólo crecer en lo intelectual y profesional, sino también en lo humano y social. Estamos convencidos de que la promoción de derechos se promueve a partir del compromiso y la acción. Dentro de este marco, el canon del arrendamiento del kiosco escolar se destina íntegramente a las construcciones anuales del Equipo de Voluntarios y la tesorería está a cargo de la Dirección de la ES. De esta manera, el colegio también colabora de forma activa para sostener la misión. Tres días en el año, pautados por TECHO Argentina a nivel nacional, se realiza una colecta colectiva en la vía pública con los estudiantes.

Proyecto “Puentes” - Ayuda a merenderos

Se llevan a cabo campañas solidarias de recolección de alimentos y ropa que se destinan a merenderos del Partido de la Matanza.

Programa sobre Educación Emocional

Promoción del aprendizaje cooperativo. Normas claras y positivas, a fin de reconocer las conductas y actitudes esperadas dentro del marco escolar. Fortalecimiento de la actitud de responsabilidad en los estudiantes expresando las opciones que tienen para tomar una decisión junto con las posibles consecuencias de esa decisión.
Retroalimentación sobre el clima emocional del aula preguntando cómo se sienten acerca de lo que está aconteciendo o acerca de lo que están aprendiendo. Valoración de las fortalezas de cada estudiante y reconocimiento de aquello que está en proceso de superación, apoyando y acompañando su escolaridad.

Nuestros alumnos obtienen un título distintivo con validación oficial: Bachiller con Orientación en Economía y Administración mediante el Proyecto Educativo Bilingüe Resolución 148/12.

Se rinden los siguientes exámenes con validación internacional:

- B1 Preliminary
Se trata de una certificación de nivel intermedio del idioma. Demuestra que el estudiante es capaz de utilizar sus destrezas lingüísticas en inglés para desempeñarse en su vida personal, laboral y académica.

- B2 First Certificate
Este examen, una vez rendido, es enviado a Inglaterra, donde es calificado por profesionales con experiencia y capacitados para tal efecto. University of Cambridge ESOL Examinations otorga certificados a todos los candidatos que hayan aprobado sus exámenes (con A, B o C).

- C1 Advanced
Una vez rendido el B2 First Certificate, nuestro siguiente desafío es que los estudiantes rindan el C1 Advanced; aprobarlo demuestra la excelencia en el idioma inglés.


Si usted desea dejar un mensaje haga click aquí